La caspa es uno de los problemas del cuero cabelludo más frecuentes entre los adultos de cualquier sexo. Como tal, genera algunos síntomas en quien la padece como picazón y la presencia de partículas que afean el cabello.
Con relación a esto, se han diseñado numerosos productos cosméticos para prevenir y controlar su aparición. Sin embargo, puede que algunos no resulten tan efectivos como prometen en la publicidad. E, incluso, causen un daño mayor en la piel.
Pero, sí existen otras alternativas que pueden llegar a ser realmente provechosas, como los remedios caseros. Al estar basados en productos naturales, su efecto es mucho más profundo y delicado, dando un efecto más prologando.
A continuación te presentaremos una selección con los remedios caseros más efectivos y algunos otros datos que pueden serte de mucha utilidad, como los alimentos que resultan más beneficiosos en esos momentos y los que no. Esperamos que los disfrutes y, sobre todo, los pongas en práctica.
índice del artículo:
Los 7 remedios caseros para la caspa más efectivos
Existen tres factores bien definidos que pueden dar origen a la caspa:
- Un cuero cabelludo (piel) muy sensible.
- La presencia de un microbio.
- El sebo, o grasas del cuero cabelludo.
Lo bueno es que este es un problema perfectamente tratable. Aún así, su control y total erradicación pasa por un proceso que puede tornarse largo, por lo que es necesario ser muy constantes.
Definir el origen de tu episodio de caspa puede ayudarte a precisar qué tratamiento te resultará más efectivo. Sin embargo, lo bueno de los remedios naturales es la capacidad de atacar el problema sea cual sea su causa.
Y ya que estamos en eso, a continuación encontrarás los 7 remedios más efectivos para que empieces su uso desde hoy mismo.
1. Bicarbonato de sodio
Es un producto que puede ayudarte a resolver muchos problemas de salud sin necesidad de hacer ninguna preparación. Quiere decir que es útil por sí solo si se sabe aplicar de la forma correcta siguiendo las pautas recomendadas.
Uno de los principales beneficios contra la caspa es que estimula la producción de aceites naturales, digamos que es como si equilibrara el entorno correcto que debería tener el cuero cabelludo, logrando con esto alterar la comodidad del hongo.
Entonces, la caspa, que son escamas secas, tienden a desaparecer.
Modo de uso:
- Humedece el cabello con agua.
- Aplica polvo de bicarbonato de sodio directamente sobre el cuero cabelludo. Intenta alcanzar la mayor cantidad de zonas posibles.
- Deja que realice su función por unos 10 o 15 minutos.
- Enjuaga solo con agua. Si utilizas algún champú romperás el proceso de trabajo.
- Utilízalo siempre que puedas.
2. Aceite de oliva
Este es otro de los productos que son fundamentales para un óptimo estado de salud en todos los aspectos. No solo es beneficioso cuando actúa desde el interior, consumiéndolo en comidas. También es un buen aliado para problemas externos, como la caspa.
Su uso es simple y directo. Tal como el bicarbonato de sodio no necesita preparación alguna.
Modo de uso:
- Coloca aceite sobre el cuero cabelludo frotando para que se impregne bien.
- Deja que trabaje durante toda la noche y enjuaga en la mañana con abundante agua.
Asegúrate de proteger tu almohada con alguna bolsa o tela impermeable para evitar que se transfiera el olor y la textura aceitosa.
Por otro lado, el aceite de oliva no solo te ayudará a eliminar la caspa, también hidratará tu cabello dándole mayor brillo y vitalidad.
3. Vinagre
Otra de las estrategias ancestrales para combatir la caspa es realizar lavados con vinagre. Gracias al ácido acético que posee, es un instrumento preciso para evitar el crecimiento de agentes nocivos.
Este puede utilizarse varias veces a la semana para que obtengas mejores beneficios.
Modo de uso:
- Realiza el lavado normal con el champú de tu preferencia.
- Retira el exceso de humedad.
- Aplica el vinagre y deja que actúe por toda la noche.
- A la mañana siguiente, retira con agua sin aplicar ningún otro producto.
En caso de que tengas alguna rotura en el cuero cabelludo, colocar el vinagre de manera directa te causará sufrimiento. Así que lo mejor será rebajar su concentración con un poco de agua.
4. Aloe vera
Gracias a que la planta de aloe vera es un recurso muy valorado por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, resulta bastante útil atacando los problemas de caspa.
Lo mejor es que como no tiene efectos secundarios, puedes utilizarlo a diario hasta que obtengas los resultados que esperas.
Modo de uso:
- Selecciona una penca de aloe vera, lávala, pélala y licúala.
- Aplica el jugo que obtengas directamente sobre el cuero cabelludo.
- Deja que actúe durante unos minutos para asegurar que penetre correctamente.
- Enjuaga con algún champú suave.
5. Miel de abejas
La miel es un producto natural con muchas propiedades que resultan beneficiosas para el cuerpo humano. Especialmente, ejerce un papel muy curativo sobre el cuero cabelludo, eliminando la caspa de raíz.
El tratamiento puede resultar un poco extenso, pero sus resultados finales serán muy positivos. Por esta razón, está aprobado como uno de los mejores remedios caseros contra la caspa.
Modo de uso:
- Tendrás que agregar un poco de agua tibia para diluir lo espeso de la miel de abejas. Esto será en una proporción aproximada de 90% miel y 10% agua.
- Después, aplicarás la mezcla sobre el cuero cabelludo.
- Cubre toda la cabeza con una toalla.
- Deja el tratamiento actuar por 3 horas.
- Retira con agua tibia.
Este procedimiento deberá aplicarse una vez al día por 30 días seguidos. Seguidamente, lo utilizarás una vez a la semana hasta completar los 6 meses de tratamiento.
6. Vinagre de manzana
Aunque ya tratamos el vinagre común, se hace obligatorio pasarse por el vinagre de manzana que también es muy efectivo en atacar los focos que producen la caspa.
Debido a que puede ser muy fuerte, sobre todo si te has causado roturas por la comezón constante, es necesario mezclarlo a partes iguales con agua y colocar la preparación en un recipiente con atomizador.
Después, seguirás el procedimiento presentado a continuación.
Modo de uso:
- Aplica la preparación sobre el cuero cabelludo con el atomizador para que las cantidades no sean excesivas.
- Deja que actúe por unos 30 minutos.
- Retira con agua abundante y peina el cabello como lo haces normalmente.
7. Limón
La acidez del limón es un elemento que permite realizar una limpieza profunda en la piel. Puede ser utilizado en remedios naturales con distintos fines y esto lo coloca como un referente de mucha relevancia en cada caso.
Para la caspa actúa atacando los hongos que se encargan de producir todos los síntomas, por lo que su uso puede ser muy beneficioso.
Modo de uso:
- Extrae el jugo de varios limones.
- Aplícalo sobre el cuero cabelludo.
- Realiza unos masajes suaves con las yemas de los dedos.
- Cuando se cumplan 15 minutos lava bien.
Puedes aplicar este remedio casero con frecuencia diaria hasta que veas cómo va desapareciendo el problema.
También es posible hacer una mezcla con agua y colocarla en un atomizador con el que te aplicarás unas dos veces al día una cierta cantidad sin necesidad de enjuagar.
Jugos naturales para la caspa
Mantener el cuerpo sano pasa por un proceso donde se involucran eventos internos y externos, prevalenciendo los primeros sobre los segundos.
Es por ello que el consumo de jugos naturales enfocados en tratar los problemas de caspa, pueden mejorar los resultados de cualquiera de los tratamientos expuestos en el apartado anterior.
1. Jugo de limón
Así como sirve para utilizarse directamente sobre el cuero cabelludo, puedes consumirlo diariamente para que la acidez llegue de forma natural a tu piel y combata el hongo productor de la caspa desde adentro.
Como sabemos que puede ser un poco ácido al contacto con el paladar, puedes ayudarte con un poco de miel de abejas.
2. Batido de frutas cítricas
Algunas frutas cítricas son muy útiles para los problemas de caspa ya que contienen un alto nivel de zinc que la combate. En este caso, presentamos un batido delicioso y muy nutritivo que te ayudará desde adentro.
Ingredientes:
- 4 naranjas.
- 8 fresas.
- 1 pera.
Preparación:
- Extrae el jugo de las 4 naranjas hasta que llenes 3/4 de un vaso. En caso de necesitar más para llegar a esa medida, no dudes en utilizarlas.
- Lava y pica las fresas en mitades.
- Lava la pera y pícala en trozos cuidando de retirar el corazón que contiene las semillas.
- Coloca el jugo de naranja y el resto de las frutas en la licuadora y procesa.
- Consume inmediatamente.
Este es un jugo que también aporta mucha energía, por lo que si lo consumes en ayunas obtendrás muchos más beneficios.
Además, se puede hacer un consumo diario sin ningún problema.
Alimentos que te ayudan a combatir la caspa
Todo lo que comemos influye positiva o negativamente en cada parte del cuerpo. Debido a esto, podemos entonces afirmar que existen alimentos que pueden ser un buen apoyo a la hora de emprender la lucha contra la caspa.
Alimentos ricos en vitamina B
El complejo B está conformado por 8 vitaminas de esta familia que, además de otros beneficios, tienen una influencia muy positiva en los temas del cuidado de la piel.
En base a esto, consumir en mayores cantidades alimentos que lo contengan de forma natural será muy positivo para controlar la caspa. Algunos de estos son: huevos, cereales integrales y legumbres.
Más alimentos con azufre y zinc
Estos dos minerales también son muy eficientes en este trabajo. Ambos ejercen un gran equipo para contrarrestar todos los daños que se levanten contra la piel, de una forma u otra.
Puedes obtenerlos consumiendo pera, ajo, melocotón, puerro, frutos secos,dátiles, fresas, naranjas, entre otros.
Alimentos que debes evitar consumir
Si la caspa es un problema directamente vinculado a la presencia de grasas malas, será un hecho que reducirlas es obligatorio.
Evidentemente, se trata, más que todo, de aquellas que causan grandes daños al organismo como las frituras, los carbohidratos simples, las grasas trans.
Los azúcares también deben ser minimizados lo más posible pues tienen alto contenido de acidez, además de que en vez de combatir las inflamaciones, las aumentan, facilitando así que la presencia de un pequeño brote de caspa se convierta en algo más crónico.
Conclusiones
La necesidad de tener el cabello limpio cuando existen problemas de caspa es un hecho. Por esta razón, habrá que aumentar la frecuencia con la que realizas el aseo.
Además, es necesario utilizar productos suaves que no irriten la piel. En muchos casos los champús que se promocionan como una solución efectiva contra la caspa contienen demasiados químicos que terminan por dañar aún más la zona afectada.
También influirá mucho el uso de productos que dejen residuos en el cuero cabelludo como cremas de peinar o gelatinas. Si no se tiene una limpieza profunda regularmente, pueden traer serias consecuencias.
Si has comenzado a evidenciar problemas de caspa, lo más adecuado es buscar una solución oportuna e inmediata. Este hongo tiene la capacidad de avanzar muy rápidamente y puede que, de esperar mucho, se te complique eliminarlo completamente.