Descargar en PDF

Beneficios del colágeno para la piel, el cabello, las articulaciones y más

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Se encuentra en nuestros huesos, piel, músculos y órganos.

Se ha demostrado que el colágeno tiene muchos beneficios para nuestra salud y belleza. Puede ayudar con el control saludable del peso al estimular el metabolismo y reducir el apetito. También puede mejorar la apariencia de la piel haciéndola más flexible y de aspecto juvenil.

El colágeno también ayuda a reducir las arrugas en la piel manteniéndola hidratada y firme.

Los beneficios del colágeno no terminan ahí; puede ayudar con el dolor articular al fortalecer el cartílago que amortigua las articulaciones y reducir el dolor muscular después de un entrenamiento o una actividad extenuante.

Sin embargo, la producción de colágeno en el cuerpo comienza a disminuir con los años.

La buena noticia es que puedes incorporar colágeno a través de los alimentos.

Información nutricional

El colágeno se considera una proteína compleja porque contiene 19 aminoácidos diferentes.

Estos son los aminoácidos primarios presentes en el colágeno:

  • Prolina : ayuda a proteger la integridad de los vasos sanguíneos, mejora la salud de las articulaciones y tiene efectos positivos en la salud cardiovascular.
  • Glicina : ayuda a construir hebras de ADN saludables, promueve el crecimiento muscular y aumenta la energía durante la actividad física.
  • Glutamina : ayuda a prevenir la ansiedad, el insomnio y la falta de concentración. También estimula la salud digestiva y mejora el sistema inmunológico. Según un informe, la glutamina tiene un efecto positivo en la producción de la hormona del crecimiento.
  • Arginina : la arginina se convierte en óxido nítrico al ingresar al cuerpo, lo cual es bueno para la salud arterial. Además, la arginina estimula la circulación sanguínea y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Beneficios

1. Mejora la salud de la piel y el cabello

Según estudios , el consumo diario de 2,5 – 5 gramos de hidrolizado de colágeno ayuda a mejorar la salud de la piel en mujeres de entre 35 y 55 años.

Además, el colágeno ayuda a reducir la celulitis y las estrías.

2. Reduce los dolores y la degeneración de las articulaciones

El consumo de colágeno ayuda a que las articulaciones se muevan más rápido y sin dolor.

Además, un estudio encontró que el colágeno ayuda a tratar la osteoartritis y otros problemas en las articulaciones.

Según la investigación , los suplementos de colágeno tipo 2 sirven como tratamiento para los pacientes con artritis reumatoide.

3. Ayuda a remediar el intestino permeable

Un estudio encontró que las concentraciones de colágeno disminuyeron en pacientes con deseo intestinal inflamatorio.

Así, el consumo de colágeno ayuda a las personas con intestino permeable porque ayuda a absorber agua en el intestino, lo que permite que las deposiciones funcionen con normalidad.

4. Aumenta el metabolismo, la masa muscular y la producción de energía

Los estudios han encontrado que la glicina ayuda al sistema digestivo y al sistema nervioso.

Además, otro estudio encontró que la arginina ayuda a reparar los tejidos musculares, curar heridas y acelerar el metabolismo, entre otros.

5. Fortalece las uñas, el cabello y los dientes

El colágeno ayuda a que las uñas se mantengan fuertes y previene la caída del cabello.

De hecho, un estudio encontró que el colágeno ayuda a la regeneración del cabello folicular.

6. Mejora la salud del hígado

La glicina ayuda a minimizar el daño hepático al absorber toxinas y sustancias extrañas.

Según investigaciones, la glicina puede ayudar a reducir el daño hepático causado por el consumo de alcohol.

7. Protege la salud cardiovascular

La prolina ayuda a fortalecer las paredes arteriales y reduce la acumulación de grasa en las arterias.

De esta forma, previene el riesgo de arterioesclerosis y mejora la salud cardiovascular.

Además, la arginina ayuda a producir óxido nítrico, lo que mejora la circulación sanguínea.

Tipos

Hay al menos 16 tipos diferentes de colágeno en el cuerpo humano.

Estos son los mejores tipos de colágeno:

  • Tipo 1 : es muy importante para la elasticidad de la piel, la cicatrización de heridas y el mantenimiento de la cohesión de los tejidos.
  • Tipo 2 : ayuda a prevenir el dolor articular relacionado con la edad y los síntomas de la artritis.
  • Tipo 3 : también ayuda a dar elasticidad y firmeza a la piel. A su vez, es bueno para la formación de vasos sanguíneos y tejidos cardíacos.
  • Tipo 4 : este tipo de colágeno ayuda a formar la lámina basal, que es necesaria para las funciones sanguíneas y nerviosas.
  • Tipo 5 : es necesario hacer la superficie de las células, las hebras de cabello y el tejido que se forman en la placenta de las mujeres.
  • Tipo 10 : según estudios , es beneficioso en la curación de fracturas óseas y en la reparación de articulaciones sinoviales.

Fuentes

Estas son las diferentes fuentes de colágeno:

  • Bovino : está compuesto mayoritariamente por colágeno tipo 1 y tipo 2.
  • Pollo : es principalmente de tipo 2, por lo que ayuda a la construcción de cartílago.
  • Pescado : es mayoritariamente colágeno tipo 1 y se absorbe fácilmente.
  • Huevo : este colágeno es principalmente del tipo 1, 3, 4 y 10.

Péptidos de colágeno

Los péptidos de colágeno contienen la misma cantidad de aminoácidos y nutrientes que el colágeno, pero se hidrolizan y se descomponen en cadenas de proteínas más cortas.

Por lo tanto, es más fácil de digerir para su estómago. Lo mejor es que al tener las mismas propiedades que el colágeno también ayuda a mejorar la salud de la piel y el cabello, reducir el dolor articular y mejorar la salud intestinal.

Suplementos de colágeno

Hay diferentes tipos de suplementos de colágeno que vienen tanto en polvo como en cápsulas.

Los péptidos de colágeno son una excelente opción porque tienen longitudes de cadena más cortas, son versátiles y tienen una alta biodisponibilidad.

Cómo utilizar

Las principales formas de consumir más colágeno son:

  • Hacer caldo con caldo de huesos.
  • Use proteínas en polvo hechas de caldo de huesos.
  • Toma suplementos de colágeno.
  • Lleva una dieta saludable que te ayude a absorber el péptido de colágeno que consumes.

Colágeno vs gelatina

Cuando el colágeno se descompone, se convierte en gelatina.

Por eso, la gelatina es buena para la salud, además de ayudar a la fácil digestión de los alimentos.

En otras palabras, la gelatina tiene los mismos efectos beneficiosos que el colágeno pero en otra forma.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios del colágeno no son comunes.

Solo genera efectos adversos en personas que lo consumen con alergias preexistentes.

Por ejemplo, si es alérgico al pescado, debe consultar la etiqueta de los suplementos para evitar los productos elaborados con colágeno de pescado.