Descargar en PDF

10 beneficios del té negro probados por la ciencia

El té negro proviene de la planta Camellia sinesis.

Contiene más cafeína que otros tés pero menos cafeína que el café.

Además, el té negro aporta diversos beneficios para la salud gracias a su alto contenido en antioxidantes.

Estos son los 10 principales beneficios del té verde basados ​​en investigaciones científicas.

1. Tiene propiedades antioxidantes

Los antioxidantes combaten los radicales libres y reducen el daño celular. Esto es beneficioso porque reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

El té negro nos aporta un tipo de antioxidantes llamados polifenoles que son buenos para la salud general del organismo.

Según un estudio en roedores, los antioxidantes del té negro reducen el riesgo de diabetes y regulan los niveles de colesterol.

Otro estudio encontró que consumir una botella que contiene 690 mg de catequinas (un tipo de polifenol) ayuda a quemar grasa corporal.

Siempre es recomendable consumir antioxidantes a través de bebidas y alimentos, y no a través de suplementos. De hecho, un estudio encontró que los suplementos antioxidantes pueden dañar el corazón.

2. Puede mejorar la salud del corazón

Además, el té negro contiene otros antioxidantes llamados flavonoides.

Su consumo regular reduce el riesgo de enfermedades del corazón , al mismo tiempo que regula los niveles de colesterol, triglicéridos y presión arterial.

Un estudio encontró que consumir té negro reduce los niveles de triglicéridos en un 36 %, los niveles de azúcar en la sangre en un 18 % y los niveles de colesterol en un 17 %.

Finalmente, un estudio encontró que consumir tres tazas de té negro por día reduce el riesgo de enfermedad cardíaca en un 11%.

3. Puede reducir el colesterol LDL “malo”

El té negro también tiene propiedades beneficiosas a la hora de reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre.

Un estudio encontró que consumir 5 tazas de té negro al día reduce los niveles de colesterol en un 11%.

Además, otro estudio realizado en 47 personas encontró que el consumo de té negro ayuda a reducir los niveles de LDL en personas con obesidad o riesgo de enfermedades del corazón.

4. Puede mejorar la salud intestinal

Billones de bacterias se alojan en el intestino. Mientras que algunos de ellos son beneficiosos para la salud, otros no lo son.

Según los estudios , las bacterias saludables en el intestino reducen el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la enfermedad del intestino irritable, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

El alto contenido en polifenoles presente en el té negro ayuda a regular las bacterias en el intestino.

Además, el té negro contiene propiedades antimicrobianas que combaten las sustancias nocivas y reparan el revestimiento del tracto digestivo.

5. Puede ayudar a reducir la presión arterial

La hipertensión es una condición que afecta a mil millones de personas en todo el mundo.

Aunque es una enfermedad que puede causar muchas complicaciones de salud, la buena noticia es que si cambias tu dieta y tu estilo de vida, puedes ayudar a reducir los niveles de presión arterial.

Según un estudio, el consumo de té negro ayuda a reducir la presión arterial diastólica y sistólica.

Sin embargo, aún no hay suficiente evidencia para asegurar que el té negro tenga efectos beneficiosos para reducir la presión arterial.

6. Puede ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular

Los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte en todo el mundo.

Sin embargo, con una dieta sana, actividad física y regulación de la presión arterial, se puede reducir el riesgo de sufrir un ictus.

Según un estudio de 10 años , el consumo de 4 o más tazas de té negro al día reduce el riesgo de sufrir un ictus en un 32%.

Otro estudio encontró que consumir más de tres tazas de té (verde o negro) por día ayuda a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 21 %.

7. Puede reducir los niveles de azúcar en la sangre

Los niveles altos de azúcar en la sangre están asociados con la diabetes tipo 2, la obesidad, la depresión, la insuficiencia renal y los problemas cardíacos.

Las bebidas azucaradas provocan un aumento en los niveles de azúcar en la sangre.

En este sentido, el té verde es una bebida sin azúcar que, a su vez, mejora el funcionamiento de la insulina en el organismo.

Según un estudio , el té tiene compuestos (principalmente galato de epigalocatequina) que mejoran los niveles de insulina.

Además, un estudio realizado en roedores encontró que el té verde y el té negro ayudan a metabolizar el azúcar.

8. Puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer

Según un estudio , tanto el té verde como el té negro actúan regulando el crecimiento de las células cancerosas y evitando que se desarrollen nuevas células cancerosas.

Además, otro estudio encontró que el té negro ayuda a reducir el riesgo de tumores de mama.

9. Puede mejorar el enfoque

Dado que el té negro contiene cafeína y L-teanina, ayuda con la concentración y el estado de alerta.

Diferentes estudios han encontrado que las bebidas que contienen L-teanina y cafeína ayudan a mejorar la concentración pero sin el efecto del consumo excesivo de cafeína.

Por otro lado, dos estudios encontraron que el té negro aumenta la precisión y el estado de alerta autoinformado.

10. Fácil de hacer

Además de tener muchos beneficios para la salud, el té negro es fácil de preparar.

Lo primero que debes hacer es hervir el agua y colocar una bolsita de té negro en una taza con el agua.

Si desea usar té de hojas sueltas, agregue de 2 a 3 gramos de hojas de té por cada 6 onzas de agua.

Deje reposar el té en el agua durante 5 minutos.

Luego retire las hojas de té o la bolsita de té y beba.